
Cobre
Acerca del cobre
Con su excelente conductividad térmica y eléctrica, el cobre es el material ideal para transferir calor o electricidad. Por esa razón, se utiliza en prácticamente todos los dispositivos electrónicos fabricados, así como en muchos de los intercambiadores de calor utilizados en las industrias de petróleo y gas, automotriz y de consumo, entre
otras.
Piezas que normalmente se producen en cobre:
Intercambiadores de calor
Barras colectoras
bobinas inductoras
Herramientas de soldadura por resistencia
Componentes de motores y generadores eléctricos
DMO + Cu
El cobre impreso en Desktop Metal Studio System es cobre puro . A diferencia de los procesos basados en láser como DMLS, que a menudo imprimen cobre de cromo y zirconio (CuCr1Zr), la deposición de metal ligado (BMD) puede imprimir cobre puro, desbloqueando todos los beneficios del material. Esto permite una conductividad térmica y eléctrica que esperaría de un cobre puro.
El cobre impreso en Studio System tiene un valor IACS* del 85,2 %, lo que lo convierte en una opción de material superior para la impresión 3D de componentes conductores.
*IACS es el estándar internacional de cobre recocido: una medida de la conductividad de un cobre específico en comparación con el cobre forjado recocido puro.
De manera similar a la electricidad, el cobre también es un excelente conductor de calor (el cobre tiene la tercera conductividad térmica más alta de todos los materiales, solo detrás de la plata y el diamante, que generalmente no son opciones de materiales económicamente viables). Esta excelente conductividad térmica lo convierte en una excelente opción de material para piezas que requieren la transferencia de calor, como los intercambiadores de calor.
Utilizando el proceso BMD, los usuarios pueden fabricar rápidamente una amplia variedad de piezas de uso final. La impresión de piezas en cobre es una alternativa ideal al mecanizado, que puede ser prohibitivamente caro, ya que la extrema ductilidad y la trabajabilidad en frío del cobre provocan un alto desgaste de la herramienta y velocidades de corte lentas. La impresión con Studio System también permite nuevos diseños de alto rendimiento, como la incorporación de estructuras reticulares o canales de enfriamiento conformados para mejorar la transferencia de calor, que no son posibles con la fabricación tradicional.
-
El cobre fue una elección de material ideal para esta pieza debido a su excelente conductividad térmica, lo que permitió que el calor se transfiriera de manera más eficiente desde el motor al entorno circundante.
Portaelectrodos EGAR
Este portaelectrodos se utiliza para mantener los electrodos en posición durante la soldadura resistiva de tuercas. El cobre fue esencial para esta pieza debido a sus propiedades ideales de conductividad eléctrica y térmica. Para mejorar aún más la regulación de la temperatura, la pieza cuenta con canales de enfriamiento conformados internos.
-
Los electrodos son consumibles y deben reemplazarse de manera rápida y económica cuando se desgastan para mantener la línea de fabricación en funcionamiento. La impresión permite la fabricación rápida de componentes de cobre como este portaelectrodos con propiedades ideales de conductividad eléctrica y térmica.
Al agregar canales de enfriamiento conformados, la temperatura del electrodo se puede regular (bajar) más rápidamente. Esto no solo produce una mejor soldadura sino que también reduce el desgaste del electrodo. Estos canales de enfriamiento conformados solo se pueden crear a través de la fabricación aditiva.
Disipador de calor de motores
Este intercambiador de calor está diseñado para ayudar a disipar el calor de un motor eléctrico.
-
Esta pieza se conecta a un motor eléctrico para ayudar a disipar el calor mientras el motor funciona, manteniendo el motor a una temperatura de funcionamiento más ideal. El sistema Studio permite que el intercambiador de calor se adapte perfectamente a la forma del motor, lo que permite que el calor se mueva de manera más eficiente hacia el intercambiador de calor. Mecanizar las aletas altas y delgadas es un desafío debido a la vibración cuando se cortan las aletas; la impresión permite su fabricación con facilidad.
Intercambiador de calor helicoidal
Este es un intercambiador de calor utilizado en el procesamiento químico que presenta un canal de enfriamiento interno helicoidal.
-
Este intercambiador de calor se usa para enfriar un gas caliente a medida que fluye a través de una tubería. Studio System permite que el intercambiador de calor se imprima con un canal helicoidal interno que permite que el fluido refrigerante fluya a través de él. La geometría compleja de ese canal solo se puede hacer con fabricación aditiva. Cuando se combina con las aletas externas, este intercambiador de calor permite una tasa de transferencia de calor mucho más alta que el intercambiador de calor tradicional.
Barra de autobús
Esta barra colectora se utiliza para la distribución de energía local de alta corriente. Dado que se calienta mientras está en uso, la barra colectora presenta pasajes de enfriamiento conformados internos.
-
Este diseño de barra colectora cuenta con complejos canales de refrigeración que recorren todo su núcleo. Si se fabrican mediante métodos tradicionales, esos canales requerirían un ensamblaje de varias partes para crear la parte final. Con Studio System, la barra colectora se puede imprimir fácilmente como una sola pieza de cobre, completa con funciones de refrigeración internas, en solo unos días.